Cargando...
Selecciona un distribuidor para ver un listado de todas sus empresas
Muestra todas las empresas de todos los distribuidores en un solo listado
Nombre
CIF
Email (Login)
Dirección de email que se usará para iniciar sesión.
Contraseña
Deja los campos de contraseña en blanco si no deseas modificarla.
Email para notificaciones
Dirección de email donde se enviarán notificaciones que genere el programa, como avisos de errores. Se pueden introducir varias direcciones, separadas por comas (ejemplo1@dominio.com,ejemplo2@dominio.com).
Distribuidor padre
Usuarios adicionales
Es posible configurar distintos emails y contraseñas para acceder al programa con distintos tipos de perfiles y permisos
Grupo de actualización
Tipo de base de datos
Eligiendo la base de datos en Edor Team, no hay que realizar ninguna configuración adicional y los datos estarán siempre disponibles. Sin embargo, tendrá un coste adicional que dependerá del volumen de datos que se genere.
Licencia
Límite de licencias: sin límite Modificar
Límite de capacidad (KB): sin límite Modificar
El modo demo permite un uso completo del programa durante 30 días desde la fecha de creación de la empresa. Días restantes: 0 reiniciar modo demo
Módulos
Servidor asignado
No hay equipos instalados
Se descargará un instalador particular para esta empresa. Si lo prefieres puedes descargar un instalador genérico (será necesario iniciar sesión).
NOMBRE-PC
Configura el nombre, usuarios, e información de contacto de la empresa.
Configura el límite de SMS que enviará el sistema.
Mantener durante: 24 meses
Mantener durante: 48 meses
Define los grupos o categorías de aplicaciones, en categorías personalizables como: productividad, diseño, mensajería, ocio, programación, contabilidad, etc. De esta manera, los informes y las acciones se podrán realizar por categorías.
Define los departamentos que forman parte de la empresa. De esta manera, los informes y las acciones se podrán realizar por departamentos.
Define los usuarios que forman parte de la empresa. Estos usuarios seran los que podrán usar las opciones de registro de entrada/salida, desbloqueo de aplicaciones, y desbloqueo de políticas DLP.
Los diccionarios son la manera de definir los tipos de datos que el programa detectará (por ejemplo, definir el formato de un CIF, el formato de un número de tarjeta de crédito, de IBAN, etc)..
Directorio con direcciones de email y números de teléfono donde se enviarán las alertas generadas por las políticas DLP.
Los ficheros de que contengan las carpetas aquí configuradas podran ser abiertos y no les afectaran las políticas DLP definidas.
Los programas aquí configurados podran abrir los ficheros y no les afectaran las políticas DLP definidas.
Los dominios aquí configurados serán ignorados en el análisis del tráfico web y en las políticas DLP que afectan a tráfico web (http o https).
Seleccionar esta opción permitirá que el sistema no tenga en cuenta las aplicaciones que están ejecutándose como un servicio de Windows. Esto puede mejorar el rendimiento y la velocidad del DLP, pero podría ignorar ataques más sofisticados. Se recomienda activarlo mientras los listados de excepciones de programas y de carpetas no estén realizados.
Esta opción permite que el programa funcione con normalidad en la mayoría de los casos, bloqueando los archivos hasta determinar si se permite la acción. Sin embargo, cuando detecte un proceso masivo, agilizará el rendimiento dejando pasar los archivos y analizándolos en segundo plano.
Si durante este análisis se detecta un positivo y existe una regla de bloqueo, se detendrá el modo relajado y se aplicarán las acciones configuradas, como bloqueo, alertas o notificaciones. Debido al análisis en segundo plano, algunos archivos podrían no ser bloqueados a tiempo. No obstante los primeros archivos del proceso siempre serán analizados con normalidad antes de activarse el modo relajado .El modo relajado sólo se activará al superar el umbral que define un proceso masivo. Umbral actual: 5 ficheros/segundo
Ejemplos de procesos masivos:
Todavía no has definido ninguna política DLP, elige cómo quieres empezar:
Plantillas predefinidas que luego puedes personalizar. La opción recomendable para iniciarse en el DLP.
Si ya dominas el DLP y tienes claras las políticas a implementar, puedes definirlas manualmente.
Filtrar por equipo
Filtrar por periodo
Desde
Hasta
Intérvalo (en horas)
Nivel de alertas DLP
No hay suficientes datos todavía.
Cantidad de alertas DLP desencadenadas, separadas por severidad.
Productividad
Relación de tiempo empleado en aplicaciones de productividad.
Tipo de datos personales
Datos sensibles
Actividad
Alertas DLP
No hay datos.
Ventana